No se puede explicar a los jóvenes que animamos a participar en política que no se puede gobernar sin cobrar, con este ejemplo, por eso no entendemos el número de liberaciones en el que un gobierno de diez personas estén liberadas todas, tampoco es comprensible que la única forma de llegar a acuerdos sea con dinero, como se ha comprobado en el caso de Vox y de Compromiso por Baza.
En el Pleno del jueves asistiamos nuevamente atónitos a la propuesta de liberaciones del Gobierno PP-Vox. Con una propuesta de diez liberaciones, ocho a tiempo completo y dos a tiempo parcial, para atender el gobierno de la ciudad. A lo que se añadía una secretaria de grupo para Compromiso por Baza, enmascarada con el nombre de “Coordinadora de Grupos”, pero impuesta por la concejala de este partido y con una persona de su confianza.

Vemos demasiado el número de personas que estarán liberadas y los tres cargos de confianza que se aprobaron, entendiendo que Baza es una ciudad que necesita a personas dedicadas a gestionar sus recursos, pero en un equipo de diez que ocho tengan dedicación exclusiva y dos parcial con sus respectivos sueldos nos parece excesivo.
También fue plausible, que la única forma de llegar acuerdos de este Equipo de Gobierno parece ser la del dinero, dándole a Vox una Concejalía con dedicación exclusiva y una secretaria a CxB, amarrando de este modo el PP los votos de Vox y CxB. En donde se ha hablado poco de programa y de propuestas para esta legislatura. A lo que se suma que seguimos sin conocer en qué términos se firmó el acuerdo entre PP y Vox para la entrada de este último en el Gobierno.
Otro asunto que se hace cada vez más inadmisible, es la forma en la que se utilizan los canales de información oficiales del ayuntamiento. Cada semana vemos como alguna publicación prescinde de ser objetiva y se limita a contar la opinión del Alcalde o del resto del Equipo de Gobierno. Con lo que pareciera ser una forma de influir en la opinión pública utilizando unos canales que puede llegar a muchas más personas que las suyas propias, esta situación ha llegado al término de utilizar la revista de la Feria y Fiestas para intentar sembrar la duda de la acción del anterior gobierno. Entendemos por lo tanto, que esta situación es inédita pero no solo en Baza sino en la mayoría de Ayuntamientos de España
Por todas estas circunstancias se nos hace difícil animar a los jóvenes a acercarse a la participación política, en estas circunstancias, en lo que parece que lo más importante es el dinero que las decisiones que se quieren tomar, las propuestas o el programa para la legislatura. Y por supuesto creemos que las personas deben tener un salario digno por su trabajo pero estas no son las formas.