Una vez más, los medios informativos del Ayuntamiento son utilizados como herramienta para hacer “oposición a la oposición”, medios pagados por todos, carentes del código ético que debe una publicación institucional, cuyo fin es informar al ciudadano de aquellos temas que pueden ser de utilidad, pero careciendo de cualquier carga ideológica, claro que en este caso es “pedirle peras al olmo”.
El ejemplo más reciente lo tenemos con la nota sobre el edificio que se encontraba junto al Dengra, frente a los juzgados. Preguntas y afirmaciones que tratan únicamente de que el lector llegue a conclusiones a través de una sola línea argumental. Pero el relato no es el que hace el Partido Popular, por lo que queremos poner de manifiesto los siguientes hechos:
- El anterior equipo de gobierno socialista, tomó la decisión de intervenir en esta parcela para crear un espacio verde, que le diera un aspecto digno y atractivo a la entrada a Baza por esa vía y que permitiera admirar el exterior de uno de los espacios escénicos más importantes de Andalucía, como es el Teatro Dengra. Una decisión política, que no buscaba ninguna rentabilidad electoral, como alguien afirma, sino trasladar a las generaciones venideras un entorno acorde con un recurso cultural y escénico de primer orden y donde no abundan precisamente las zonas verdes o ajardinadas.
- Tras una larga negociación con el propietario, se adquirió el edificio por un valor de 144.000 €, y que está situado sobre una parcela de 641 m2. Para que nos entendamos, a 220€ m2. cuando el valor catastral del suelo solamente es de 200.000, o sea, la estructura le salió al ayuntamiento GRATIS
- A pesar de tener la decisión tomada sobre su destino final, se hicieron consultas a distintos técnicos y todos coincidían en que, si se quería aprovechar la estructura, había que consolidar todos los pilares con refuerzos y perfiles de acero para asegurar su resistencia, lo que suponía un gasto desproporcionado, y que, aun siendo posible, valía más que hacerla nueva.
- La edificabilidad de la parcela no se ha perdido, así que si el actual equipo de gobierno quiere levantar un edificio puede hacerlo perfectamente. Será una decisión política, que para eso están, igual que la decisión que ha tomado de cargarse trece viviendas de alquiler social dignas y de calidad en el Palacio de los Marqueses de Cadimo, que cuentan con un presupuesto de 1’5 M de €. y avalado por tres administraciones.

Estas manifestaciones del equipo de gobierno, con el actual alcalde a la cabeza, lo único que ponen de manifiesto es la falta de un proyecto de ciudad, donde es más fácil bombardear y cuestionar los proyectos anteriores que tomar iniciativas que vayan en beneficio de Baza y los bastetanos.