Han transcurrido 157 días desde que el actual equipo de gobierno asumió la responsabilidad y sucedió a la administración anterior en la corporación municipal. En este tiempo, lamentablemente, aún no se han dado a conocer las directrices de la política deportiva municipal en Baza.
Todo proceso de cambio implica ajustes normales, pero creemos que ya ha pasado el tiempo suficiente para que el concejal comunique su hoja de ruta en materia de deportes. Esperamos conocer los eventos que generarán un impacto económico en Baza para 2024, cómo se financiarán las mejoras en las gradas de las pistas y el segundo pabellón, y, sobre todo, cómo se abordará la gestión de personal en un área con tantas necesidades.
Quedan cuatro años para que el deporte en Baza siga siendo un referente y es evidente que el actual concejal parece se esfuerza más en hacer una enmienda a la totalidad al esfuerzo y trabajo realizado que en mantener o mejorar lo hecho durante los últimos años. Necesitamos que presente proyectos concretos y explique cómo mejorará la salud de los ciudadanos. Reconocemos que hay cuestiones mejorables, como todo, y que el área tiene por delante grandes retos.
Para contextualizar, es esencial entender de dónde venimos, hacia dónde queremos ir y qué acciones se tomarán para lograrlo. Durante nuestro tiempo en la responsabilidad de la gestión municipal, implementamos acciones objetivas que reflejan el tipo de política deportiva que queríamos hacer:

• Creación de 9 clubes deportivos nuevos.
• Aumento de licencias deportivas de 854 en 2015 a 1327 en 2023.
• Record de 1.200 usuarios matriculados en la piscina cubierta en 2019.
• Distintivo de calidad Baza Villa Europea del Deporte.
• Más de 500.000 euros en ayudas directas a entidades deportivas en los últimos 8 años.
• Financiación de cerca de 1 millón de euros en infraestructuras deportivas.
• Generación de más de 300.000 euros en retorno económico con la organización de eventos deportivos.
• Creación de programas como Gimnasia de mayores, Deporte por la inclusión, Olimpiadas de atletismo, y Carreras populares.
Estas acciones buscaban mejorar la vida de las personas a través del deporte. Misión que exige la mayor de las dedicaciones y, sobre todo, un conocimiento profundo del sistema deportivo local y todos sus agentes implicados. El éxito de la política deportiva será el éxito de todos.
Es el momento de hablar de la política deportiva actual y en el grupo municipal del PSOE estamos ansiosos por conocer los programas, estrategias y acciones para fortalecer el deporte en Baza que tiene el nuevo equipo de gobierno tras más de 150 días de mandato.
Entrando en las cuestiones que plantea la nota, realizamos las siguientes consideraciones.
- Situación grada polideportivo.
- Lo descrito por el actual concejal no se ajusta a la verdad. El proyecto presentado por el equipo de arquitectos redactores del proyecto ha contado siempre con el visto bueno de la unidad de urbanismo, cuyos técnicos son los encargados de analizar, supervisar y definir todas aquellas cuestiones técnicas que requieren los proyectos, ya que son los especialistas en esta materia. Las posibles deficiencias que hace referencia, son cuestiones que los técnicos conocían y cuyas soluciones estaban contempladas por el director técnico de la obra.
- La adquisición de los asientos era una cuestión de la que tenían constancia tanto el técnico del ayuntamiento como el departamento de administración. Por lo cual, dicha actuación contaba con la dotación económica reservada y se encontraba a la espera de ejecutarse.
- En cuanto al objeto de la subvención, le informamos al señor concejal que antes de hablar revise dicha orden, donde podrá comprobar qué instalaciones deportivas son susceptibles de obtener la financiación, quedando excluidas por ejemplo pabellones cubiertos o pistas de atletismo. Con ese estudio de la subvención, se optó por solicitarla para mejorar espacios auxiliares dentro del polideportivo. Todo lo que sea mejorar espacios y aumentar las prestaciones de cada instalación, ha sido bienvenido en nuestra gestión. Conseguir financiación para los proyectos, es algo complicado y que requiere una gran capacidad de trabajo para obtener la consideración de beneficiario. Esperemos que ustedes consigan muchas y puedan dar respuesta a los problemas de la ciudad.
2. Falta de información.
- En cuanto a la falta de información referida por el concejal, consideramos que siempre hemos tenido la voluntad y predisposición de colaborar en cuantas dudas pudieran suscitarse dentro del área, pero lo que se ha demostrado es la continua necesidad de acudir a los medios para manifestar justo lo contrario, haciendo así imposible cualquier colaboración con el anterior equipo de gobierno.
- Las actuaciones en los equipos informáticos antes de dejarlos en manos del nuevo equipo de gobierno fueron los recomendados por los técnicos y estamos a la espera de la respuesta al informe solicitado por nuestro grupo municipal. Los documentos propios de la gestión del área se encuentran, como es natural, en los correspondientes expedientes y con los técnicos perfectamente informados de todos los trámites importantes.
3. Eventos deportivos
- La ejecución de eventos deportivos que se ha materializado de enero a mayo, atiende a una estrategia de fomentar el deporte y la salud en la ciudad, colaborando con las asociaciones deportivas y promoviendo una serie de actividades que han generado un gran impacto económico y social en la ciudad (si no que se lo pregunte a los alojamientos hoteleros). La situación presupuestaria del área en un año tan especial no es distinta al de otras áreas.
4. Gestión de personal. - La referencia que se hace sobre la gestión del personal, vemos que es síntoma de no conocer el área. La normativa laboral y la dificultad para organizar eventos de características tan diferentes recomendaban contar con varias plazas a un tercio de jornada, en vez de un único monitor a tiempo total que no podría dar respuesta a los servicios deportivos planificados.
5. Programa de senderismo - Entendemos que 2023 es un año complicado para mejorar los programas, pero nos preguntamos por qué el concejal no incluye en el presupuesto de 2024 la cantidad de dinero necesaria para igualar esta actividad al formato de otros años, que incluía doce salidas en vez de seis. Es cuestión de apostar o no por esta actividad.
6. ¿Son los eventos deportivos incompatibles con el sector comercial? - Siempre hemos defendido el correcto equilibrio entre el entretenimiento y el sector comercial, promoviendo actividades que tuviesen que ser desarrolladas en domingos, siendo muy pocas las que se celebraban en sábado. Para aquellas que se realizaba en sábado, se establecía un plan especial para minorar el impacto en el sector comercial, estableciendo un horario después de las 20 horas o con itinerarios que evitaran todo lo posible el paso por las avenidas más comerciales. Desde luego que lo más fácil es no hacer nada, en vez de buscar soluciones. Estamos deseosos de conocer cuál va a ser la programación deportiva del año 2024, con los nuevos eventos y programas que, al parecer del concejal, vienen a mejorar la actual programación.
En definitiva queremos resaltar que el deporte en Baza exige la máxima seriedad y rigor para encauzar todos los grandes retos deportivos, intentando que estos retos influyan positivamente en los alarmantes datos de sedentarismo, obesidad infantil, envejecimiento activo y prevención de la salud. Estos eran nuestros retos y nuestros objetivos, con sus aciertos y errores.