El pasado 24 de noviembre se realizó un Pleno urgente y extraordinario, como así lo propuso el Consejo Municipal de la Mujer, para aprobar de modo singular el Manifiesto por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2023. Un acto en el que todas las fuerzas políticas sin distinción deberían estar a una y manifestar su apoyo incondicional para la eliminación de esa lacra social.
Todo iba conforme a lo previsto hasta la intervención del concejal no adscrito, el que antes era de VOX, pero ahora ya no…. el que ha llevado a nuestro municipio a la televisión nacional, desgraciadamente, por sus manifestaciones machistas…. el que ha vendido su voto a la actual corporación… el que se lo ha pensado bien y ya no comulga con el ideario del partido con el que se presentó a las elecciones…; pero ahora sí, ahora sin pudor ni contención, en lo que debía de haber sido un acto de consenso entre todos los partidos, el edil no adscrito, emprendió con un discurso en el que cuestionaba la inversión en materia de igualdad de las administraciones públicas, hablaba de denuncias falsas y de “indefensión” de los hombres ante la justicia: ¡Más de lo mismo! A consecuencia del discurso fuera de lugar, la concejala socialista Elena Cáliz pidió la intervención del alcalde, como moderador del pleno, y ante su impasividad, ella misma y el concejal Antonio Hurtado se levantaron de sus bancadas como gesto de protesta.
Pero si lamentable fue la intervención de D. Rafael Azor (en la línea que ya ha tomado por costumbre), más lamentable fue la intervención de nuestro Alcalde Pedro Justo Ramos justificando y “blanqueando” las palabras de su socio de gobierno e intentado echar por tierra el impecable argumentario de la concejala socialista Mariana Palma. Por otra parte, no es de extrañar esa defensa a ultranza del concejal no adscrito, sea lo que sea lo que haga o diga, ya que de él depende su estabilidad en gobierno municipal.
Por desgracia, un día en el que debían haberse manifestado todos los grupos políticos en unidad y consenso, terminó dejando a todos los presentes un sabor amargo, suma de tristeza, descontento e incredulidad. Finalmente se aprobó el manifiesto por unanimidad del pleno.
A día de hoy, aún el gabinete de prensa del ayuntamiento bastetano, no ha publicado una nota sobre ese pleno extraordinario para aprobar el Manifiesto por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Por el contrario, ha sido diligente en publicar la nota del pleno celebrado ese mismo día para la modificación del PGOU. Eso demuestra dos cosas: en primer lugar, el desinterés del equipo de gobierno por los temas sociales y por otra parte, el desagradable contenido de un pleno en el quedo de manifiesto que cada vez más el Partido Popular se acerca peligrosamente a la extrema derecha. Las mujeres y los hombres de Baza no se merecen este trato. En defensa de las mujeres que sufren violencia por el hecho de serlo, en todas formas y manifestaciones: NI UN PASO ATRÁS.
Aquí os dejamos la intervención de nuestra compañera Mariana Palma, una intervención clara de apoyo a la lucha contra la violencia machista frente al negacionismo del concejal Rafa Azor con el apoyo de Pedro Justo Ramos, actual alcalde de Baza