CUANDO NO HAY NADA QUE OFRECER, EL PSOE ES EL CAUSANTE

Asombrosas las declaraciones del Sr. Ramos haciendo balance del año de gobierno que lleva el PP/ VOX (ahora concejal no adscrito). En ellas, y con dinero público se han dedicado una vez más a justificar lo poco o nada que han hecho, salvo un mal “corta y pega·” de las gestiones de los anteriores equipos socialistas y a utilizar los canales de difusión municipales para hacer oposición a la oposición, especialmente al PSOE.

Sr. Ramos, el PSOE en Baza ha estado gobernando mandato tras mandato porque lo han querido los bastetanos con sus votos, y en las últimas elecciones volvió a ganar, le guste más o menos, y Vd. alcanzó el gobierno incorporando a VOX en el gobierno sabiendo que le tenía que dar todo lo quisiera y más, pero como la aritmética es así, no ponemos en cuestión la legitimidad de su equipo, pero al menos tenga la decencia de no menospreciar a los que han sido votantes de nuestra opción política, que han sido la mayoría.

Los gobiernos socialistas han convertido Baza en la ciudad que es, en el periodo de tiempo transcurrido desde finales de los setenta hasta la actualidad, Vd. parece que ha descubierto la ciudad ahora, ya que los cuatro años que ha estado Vd. en la oposición han sido nulos en su conocimiento, dicho por su propia compañera de partido. Cuando hablan maliciosamente de “la herencia”, seguro que no se están refiriendo a todo aquello que ha transformado nuestra ciudad y de lo que se han beneficiado todos los bastetanos y también nuestra comarca.

¿Hablamos de transformación sanitaria? Todo empezó con el hospital comarcal, que hoy poco a poco están fulminando, centro de salud o los consultorios de barrio (que por cierto algunos de sus concejales ni conocen su ubicación) por poner un ejemplo.

¿Hablamos de transformación educativa? Toda una red de centros de Primaria y Secundaria a los que se suman UNED, Conservatorio Profesional de música, Escuela Oficial de Idiomas,el Centro del Profesorado, Centro de Educación Permanente, Escuela Municipal de Música,etc, lo que nos sitúan como una de las poblaciones de estas características con mayor dotación en oferta educativa.

¿Hablamos de vivienda? En promociones municipales y/o en colaboración con otras administraciones, Baza cuenta con parque de vivienda pública que se acerca a las doscientas unidades, no creemos que esa proporción se de en muchas ciudades como la nuestra.

¿Hablamos de cultura? Nos referimos a todos los equipamientos como Cine Ideal, Teatro Dengra, Casa de la Cultura, Centro del Ángel, Centro Joven, todo ello con multitud de programaciones culturales de las que Vds. por cierto se limitan a plagiar.

¿Hablamos de deportes? Además de la inmensa cantidad de clubes y asociaciones que existen en la ciudad y que siempre han tenido el apoyo municipal nos referimos al número de equipamientos existentes como campo de fútbol Constantino Navarro, campo de fútbol Alameda, pabellón cubierto, piscina cubierta, polideportivo de Avda. de Murcia, o pistasde atletismo así como numerosas pistas deportivas en barrios y anejos, y que aunque Vd. no haga referencia a ello, han hecho que el nombre de nuestra ciudad desde el punto de vista deportivo sea reconocido en toda España.

¿Hablamos de patrimonio? ¿Usted sabe cuál era el patrimonio bastetano antes de que los sucesivos gobiernos socialistas entraran a gobernar? Solo el salón de plenos del antiguo ayuntamiento y alguna habitación más, ni siquiera el ayuntamiento viejo entero, ya que el resto de dependencias estaban alquiladas, y ahora, convertido en museo, este espacio es de todos de los bastetanos,al igual que las posadas adquiridas y restauradas ampliando el museo, al igual que el Ayuntamiento actual, la Casa de la Cultura , edificios de la plaza del Arco de la Magdalena, San Jerónimo, Baños árabes, CIYA, Cine Ideal, yacimientos arqueológicos, excavaciones Baza 1, Cascamorras como fiesta de interés turístico internacional, Palacio de los Enríquez ( presupuesto para el proyecto), Marqueses de Cadimo (adquirido y rehabilitado), Torre de la cinco Esquinas, presupuesto para la Alcazaba ( 2ª remodelación),etc, etc. A propósito, la intervención en el entorno del Dengra obedece a la decisión política y técnica de dotar a la ciudad de una entrada más digna de la que tenía, urbanizando su entorno porque creemos firmemente que esa zona lo necesita, lo hemos hecho y lo volveríamos a hacer, y el pesar es no haber podido concluir la actuación como era nuestra intención y nuestro compromiso. Insistimos, una decisión política, al igual que Vds. tomaron la decisión de firmar un convenio con la plaza de toros que incluye darles  una subvención de 40.000 €, o gastarse 20.000 € en la colocación de una bandera en Avda. de Murcia o como se está oyendo, gastarse más de 1 millón de euros en la adquisición de inmuebles.

Pero seguimos, ¿hablamos de polígonos industriales? Nos referimos a la planificación y desarrollo de las áreas que favorecían el crecimiento económico de nuestra ciudad y que han dado lugar a los dos con los que contamos actualmente y donde ha sido imprescindible la colaboración público-privada.

¿Hablamos de intervenciones en caminos rurales y en cauces de riego ? Cubriendo, mejorando y ampliando todas las ramblas que atraviesan nuestra ciudad, suponiendo la creación de numerosos puestos de trabajo temporal y un enorme gasto de materiales en las empresas locales.

¿Hablamos de seguridad ciudadana? Creamos el Parque de Bomberos y el Cuerpo de voluntarios de Protección Civil, a los que siempre estaremos agradecidos por la entrega desinteresada que hacen. 

¿Hablamos de urbanizar? Nos referimos a la mejora y acondicionamiento de entornos como plazas, parques, avenidas, y otras infraestructuras públicas que han sido renovadas para beneficio de todos los bastetanos y que han supuesto pasar de un aspecto de pueblo a uno de ciudad. prestando especial atención a algunos entornos concretos como la zona llamada de Cuevas o entornos emblemáticos como la Plaza de las Eras. Claro que Vds. en el año que llevan lo que están haciendo en esta materia es sustituir vegetación natural por hormigón y plástico.

¿Hablamos de servicios sociales? Además del Centro de Servicios Sociales “Maria Jesús García Sánchez”, podemos enumerar hasta la saciedad los planes y programas  que han sido implementados para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables.

Pero, Sr. Ramos, aparte de esta breve descripción de algunos aspectos de nuestra gestión, parece que ahora se ha descubierto el diálogo de la noche a la mañana y que  ha empezado a darse precisamente con Vds. ¿De verdad cree que los socialistas hemos gobernado durante diez mandatos en la historia desde la instauración de la democracia, sin diálogo? , pues mire, en los últimos cuatro años, por darle datos,  el equipo de gobierno y alcaldía mantuvieron más de 5.000 reuniones con particulares, colectivos y grupos diversos,  creemos que eso es dialogar, ¿no? Por cierto, si el ejemplo de diálogo es el que las trabajadoras/es del SAD dicen que han mantenido Vds. con su colectivo, parece que su estilo deja mucho que desear. 

Hace en su intervención una mención especial al Carril Bici, y su decisión de paralizar un proyecto que ayudaría a mejorar la movilidad en Baza e introducir nuevos hábitos de transporte personal. Todos sabemos que es DECISIÓN POLÍTICA, la primera que tomaron como equipo de gobierno, y así lo han reconocido públicamente, basta de mentir y de intentar retorcer la realidad. Han tenido año y medio para acometer este proyecto y no han movido ni un dedo, sencillamente porque no creen en él, al igual que ha pasado con numerosas ciudades donde gobierna PP/VOX

Por supuesto tampoco incluyen en la herencia una situación económica saneada (aunque no dudaron en anunciar malintencionadamente una auditoría a las cuentas municipales que quedó en eso, en el anuncio). Esta situación les ha permitido hacer ese presupuesto del que presumen y que como todos sabemos basa sus ingresos los préstamos que han solicitado y en las subvenciones que el PSOE había gestionado, eso sí, les queda para tener el máximo número de personas liberadas en la historia de este ayuntamiento y en consecuencia un  incremento presupuestario para gastos de personal, le guste o no, en más de 70.000 €. Eso sí, en el colmo del retorcimiento de la realidad dice que el portavoz socialista hizo 10.000 km para evitar que se pusieran sus sueldos. Es mentira, convocaron el pleno ante la noticia de que el portavoz socialista estaba a 10.000 km. con la intención de tener el número de votos que como se demostró, en ese momento no tenían (un ejemplo más del talante de aire fresco que ha traído al ayuntamiento)

Es curioso, para ir terminando, que un alcalde, siguiendo las instrucciones del responsable de prensa, haga un balance en el que para nada hacen referencia al año y pico de gestión y solamente ponga de manifiesto el rencor que rezuman al Partido Socialista y a lo que ha representado y representa en la sociedad bastetana. Actitudes como la suya para nada ayudan a mejorar la idea que se está extendiendo de la política y sobre todo a que los jóvenes, encargados de tomar las riendas en el futuro, se interesen por ella.