ANTE LA RENUNCIA POR MOTIVOS LABORALES DEL CONCEJAL ANTONIO VALLEJO MAGDALENO, EL PSOE BASTETANO QUIERE RECONOCER PÚBLICAMENTE SU GESTIÓN Y COMPROMISO DURANTE LOS NUEVE AÑOS DEDICADOS AL AYUNTAMIENTO DE BAZA

El PSOE bastetano, y especialmente los miembros del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Baza, quieren expresar su reconocimiento a la labor desarrollada por el compañero Antonio Vallejo Magdaleno durante los años dedicados a la actividad pública, concretamente como concejal de Deportes y Juventud en las dos últimas corporaciones (2015-2019 y 2019-2023).

Le deseamos toda la suerte y éxito posibles en esta nueva etapa profesional, y estamos seguros de que su capacidad y entrega serán reconocidas y recompensadas por donde quiera que vaya. Sabemos que será así porque Antonio Vallejo deja un legado único conseguido en el periodo que ha dirigido el deporte municipal en nuestra ciudad.

Durante ese tiempo se han invertido casi 2 millones de euros en instalaciones deportivas con la reforma del pabellón cubierto, la construcción del Skate Park, el nuevo graderío del polideportivo o la reforma y adaptación del Bike Park David Valero, por citar algunas de las mejoras destacadas. Tuvimos distinciones relevantes como el reconocimiento de Baza como Villa Europea del Deporte o el distintivo Baza Destino Turístico Deportivo, temática con la que fuimos a Fitur en 2023 y quedó marcado el futuro deportivo que se plasmó en el Plan Local de Instalaciones y Equipamientos Deportivos.

De su mano, organizamos eventos deportivos relevantes a nivel internacional (2 vueltas ciclistas a Andalucía, la Shimano Super Cup David Valero o la WTA de tenis femenino, también por nombrar sólo algunos), así como numerosos campeonatos de España y de Andalucía. Ha habido además acontecimientos deportivos relevantes de carácter puntual a los que siempre supo responder tal y como requería cada circunstancia  (el partido amistoso de 1ª División entre el Granada FC y el Almería FC en 2018, el caluroso acto de recepción ofrecido a David Valero tras conseguir su Medalla Olímpica.2022 o los actos de inauguración y clausura del año en los que Baza ha sido Villa Europea del Deporte a lo largo de todo 2022, por poner algunos ejemplos).

En su afán por acercar el deporte a toda la ciudadanía, se han creado nuevos programas deportivos como las Olimpiadas de Atletismo intercentros para alumnado de 1º Eso hasta 4º ESO, las Jornadas Deportivas Escolares para 5º y 6º de Primaria, el Circuito de Carreras Populares o el Programa de Senderismo Municipal. Asimismo se han desarrollado nuevas pruebas como el Duatlón Supersprint, la Milla Urbana, el Cross de la Ibérica o la Cronoescalada Cascamorras. Igualmente se ha impulsado el movimiento asociativo con la creación de nueve clubes deportivos y dos nuevas asociaciones. El resultado de esta apuesta es más que satisfactorio: con esta gestión la práctica deportiva en la ciudad creció hasta llegar al 76%, al tiempo que también creció el número de actividades y la inversión en deporte.

Beneficio más que notable si nos centramos en la gestión a nivel local, aunque no hay que olvidar el enorme impacto mediático que se ha conseguido con esta gestión, lo que supone la difusión de una inmejorable imagen de la ciudad de Baza de cara al exterior. Aquí podemos hablar de más de 700.000 interacciones en redes, un reportaje de España Directo dedicados a los programas deportivos inclusivos puestos en marcha por el Ayuntamiento, un reportaje en TeleDeporte “Tierra de Campeones Tenis”, la retransmisión en EuroSport y Canal Sur de la Vuelta Ciclista a Andalucía y una fuerte difusión a nivel local (146 publicaciones en Instagram y Facebook de Baza Villa Europea del Deporte, 108 ruedas de prensa y 101 noticias publicadas en la web municipal sólo en 2022).

Si nos centramos en su labor como concejal de Juventud, hay que destacar que los equipamientos se han visto mejorados con la creación del Centro Joven de la Plaza de Abastos y que se ha diseñado una completa planificación a través del Plan Activa Jóvenes 2020-2024. Se pusieron en marcha nuevos programas juveniles como el Proyecto Imagina, Jóvenes Emprendedores, Programa Impulsa para nuestros universitarios o Interactúa. También han sido numerosas las actividades que se han diseñado y puesto en marcha en este tiempo como Baza Pride, Basticolor Run, Urban Baza, autocine de verano, tobogán acuático,y otros.

Es decir, una amplísima gestión que hemos querido repasar de forma resumida para la que se ha contado con fondos propios, pero también con numerosas subvenciones y colaboraciones de otras administraciones que ha habido que saber tramitar para poder llevar a término esta programación. En definitiva, ha sido un compañero que, como todos los que han compuesto los diferentes equipos de Gobierno de las dos legislaturas en las que ha trabajado, lo ha dado todo por mejorar la vida de nuestros ciudadanos y ciudadanas, con esfuerzo y dedicación, con profesionalidad y con imaginación. Que ha puesto el deporte bastetano en lo más alto y que ha conseguido que se nos conozca y se nos reconozca más allá de nuestros límites como ciudad, poniendo siempre el nombre de Baza en el centro y en lo más alto.