CRÉDITO RECHAZADO, NERVIOS DESATADOS

El último pleno del Ayuntamiento de Baza ha dejado clara, una vez más, la debilidad política del Partido Popular, que gobierna en evidente minoría pese a su empeño en aparentar lo contrario. La propuesta presentada junto a la ultraderecha para llevar a cabo una modificación de crédito —es decir, para gastar parte de los ahorros municipales— fue rechazada por la oposición, reflejo claro de la falta de apoyos del actual equipo de gobierno.

Desde el PSOE de Baza queremos subrayar que esta decisión no pone en peligro la estabilidad económica del Ayuntamiento. Al contrario, se adapta a las recomendaciones de los propios técnicos municipales. En estos momentos, el consistorio cuenta con un presupuesto prorrogado de más de 31 millones de euros, suficiente para garantizar el funcionamiento normal de los servicios públicos.

Por eso resulta especialmente irresponsable que el concejal de la ultraderecha insinuara que algún proveedor podría quedarse sin cobrar. Si se actúa conforme a los procedimientos legales y no se comprometen gastos sin respaldo financiero, no existe ningún riesgo en este sentido. Este tipo de declaraciones solo buscan alarmar y confundir a la ciudadanía, evidenciando un preocupante desconocimiento de cómo funciona la administración pública.

No se puede gobernar a base de ocurrencias ni con discursos alarmistas o victimistas. Los recursos públicos deben gestionarse con responsabilidad y con una visión clara del interés general, no para cubrir carencias políticas o justificar errores de gestión. El PSOE no va a ser cómplice de un uso improvisado de los fondos municipales.

Llama también la atención la actitud del PP y su socio hacia Compromiso por Baza (CXB), formación que en su día hizo posible su acceso a la alcaldía pese a no haber ganado las elecciones. Ahora, lejos de agradecer ese apoyo, recurren al insulto y la descalificación. Esta deriva confirma su incapacidad para tejer consensos y ejercer un liderazgo basado en el respeto institucional.

Recordamos que del remanente de tesorería (ahorro), cifrado en unos 6 millones de euros, más de 4 millones deben destinarse obligatoriamente a amortizar deuda, y el resto ya está prácticamente comprometido con distintas modificaciones de crédito. Pretender agotar íntegramente esos fondos es incoherente con las críticas que vertieron sobre la gestión socialista anterior, a la que acusaban de haber dejado vacías las arcas municipales. Una afirmación que, una vez más, se demuestra rotundamente falsa.

Desde el PSOE de Baza exigimos al equipo de gobierno del PP que actúe con responsabilidad, abandone el victimismo y afronte la realidad: gobiernan en minoría y no cuentan con el respaldo necesario para imponer decisiones sin diálogo. Baza necesita un gobierno serio, transparente y capaz de construir consensos, no uno que se limite a improvisar.