El pasado fin de semana ha vuelto a poner en evidencia la deficiente planificación cultural del actual equipo de gobierno de Baza. Una programación mal estructurada y con solapamientos innecesarios ha generado críticas no solo entre el público, sino también entre organizadores y colectivos implicados en eventos clave. Especialmente grave ha sido la descoordinación con la Semana de la Dama de Baza, que al verse desplazada de sus fechas conmemorativas ha impedido la asistencia de muchos participantes previamente comprometidos. Esta decisión arbitraria ha mermado la repercusión de una celebración que forma parte esencial de la identidad bastetana.
Desde el Grupo Municipal Socialista lamentamos profundamente esta falta de sensibilidad cultural y organización, que ha obligado a asociaciones como la Ibera por la Dama de Baza a concentrar en apenas tres días un conjunto de actividades pensadas para desarrollarse con mayor amplitud. A pesar de ello, felicitamos sinceramente a la asociación por su compromiso y por el enorme esfuerzo realizado, que ha permitido mantener viva una tradición a pesar del abandono institucional.
En este contexto, queremos trasladar también nuestras felicitaciones a los galardonados en los distintos reconocimientos culturales. De forma especial, celebramos el premio Dama de Baza a la Cultura otorgado a Bienvenido Martínez y Sergio Ros por su destacada trayectoria científica en el yacimiento paleontológico Baza 1. Su trayectoria se inició e impulsó con los anteriores alcaldes socialistas, Pedro Fernández y Manolo Gavilán, que apostaron decididamente por este proyecto, sufragado íntegramente con fondos municipales. En 2025 se celebrará su novena campaña, y sus resultados ya se exhiben con orgullo en el Museo Arqueológico Municipal.
También felicitamos a los premiados en el Premio Internacional de Poesía, así como en los concursos de pintura y fotografía. Sin embargo, consideramos que el Premio a la Cultura, con sus XXVI ediciones, merecía un acto exclusivo que le diera la visibilidad y el prestigio que corresponde a su categoría.
En definitiva, el actual equipo de gobierno parece continuar una línea de gestión cultural basada en el “corta y pega”, sin criterio ni planificación clara. Y cuando se introducen cambios, como en este caso, es para peor. La cultura bastetana merece respeto, coherencia y una estrategia sólida que la potencie, no improvisación y desidia institucional.