El Grupo Municipal Socialista solicita de manera urgente que se desbloquee la subvención destinada a la Semana Santa, una festividad de gran arraigo en nuestro municipio y con un impacto tanto cultural como económico en la ciudad. Actualmente, el Equipo de Gobierno mantiene paralizadas varias partidas presupuestarias, entre ellas las subvenciones nominativas, debido a la falta de un acuerdo con el Grupo Compromiso por Baza para la aprobación del presupuesto municipal.
Esta situación ha afectado directamente a la Federación de Cofradías, que cada año recibe una aportación municipal de 16.500 euros para la promoción y organización de la Semana Santa Bastetana. La falta de estos fondos pone en riesgo la correcta planificación y desarrollo de los actos programados, lo que podría afectar tanto a las hermandades como a los ciudadanos y visitantes que cada año participan en esta celebración. La Semana Santa no solo tiene una gran importancia desde el punto de vista religioso y cultural, sino que también representa un motor económico para el municipio, beneficiando al comercio local, la hostelería y los sectores vinculados al turismo.
Desde el Grupo Municipal Socialista consideramos inaceptable que la ciudadanía y las cofradías tengan que pagar las consecuencias de la incapacidad del Equipo de Gobierno para llegar a un acuerdo presupuestario. La falta de previsión y gestión está generando incertidumbre entre los organizadores, que dependen de estos recursos para cubrir gastos esenciales en la celebración de los actos procesionales.
Ante esta situación, nuestro grupo propone dos soluciones viables y de rápida ejecución para evitar que la Semana Santa se vea afectada:
- Creación de una partida presupuestaria específica y dotación del crédito necesario para conceder la subvención, siguiendo el mismo procedimiento que en años anteriores.
- Asunción directa por parte del Ayuntamiento de los 16.500 euros, ejecutando el gasto como cualquier otra partida de carácter corriente.
Ambas soluciones podrían implementarse de manera inmediata con una simple firma, permitiendo así que la Federación de Cofradías pueda disponer de los recursos necesarios sin más demoras. Sin embargo, el Equipo de Gobierno se ha limitado a justificar la paralización con el argumento de que «sin presupuesto no hay subvención», lo que consideramos una estrategia de presión social hacia el resto de los grupos municipales.
Exigimos que se actúe con responsabilidad y se ponga fin a esta situación de bloqueo, priorizando los intereses de los ciudadanos y garantizando el normal desarrollo de una festividad tan emblemática para nuestra localidad.