Olvido de la Rosa y Manuel Gavilán subrayan las medidas impulsadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, que en el caso de las pensiones también “incentiva el consumo en el comercio local”
El PSOE de Granada ha destacado el firme compromiso del Gobierno de España con el desarrollo social y económico de la zona Norte de la provincia, con una inversión de 4,5 millones de euros en los Programas de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) y la mejora de las condiciones de más de 4.400 pensionistas en Baza mediante el aumento de sus pensiones.
En Baza, la diputada en el Congreso Olvido de la Rosa y el portavoz del grupo municipal socialista, Manuel Gavilán, han puesto en valor las políticas del Ejecutivo de Pedro Sánchez, dirigidas a garantizar el bienestar de la ciudadanía y el progreso de la comarca.
Fomento del empleo y mejora de infraestructuras
A través del PFEA, el Gobierno destinará una inversión clave en las comarcas de Baza y Huéscar, apostando por la generación de empleo estable y el desarrollo de infraestructuras esenciales. En el caso de Baza, se ejecutarán proyectos de acondicionamiento urbano en calles como Virgen de la Piedad, Puerta Grande, Cantabria y Lugo, con una aportación estatal de más de 245.000 euros para los salarios y la seguridad social de los trabajadores.
Además, se acometerá la modernización de la acequia del Caz Alto, en el área de Fuente San Juan-entrada al pago del Copetín, con una inversión total de 148.200 euros, dentro del PFEA especial, garantizando así mejoras en la eficiencia del sistema de riego local.
Revalorización de las pensiones: una apuesta por la dignidad
En el ámbito de la protección social, el Gobierno de Pedro Sánchez ha realizado un importante esfuerzo para mejorar las pensiones, beneficiando a miles de personas en Baza y su comarca. Con seis años consecutivos de incrementos, la pensión media ha subido más del 26,6 %, lo que supone un alivio económico significativo para los pensionistas.
En total, más de 63 millones de euros anuales se destinarán solo en Baza para garantizar una pensión digna, mientras que en 2025 el Gobierno invertirá 176,7 millones de euros en la zona para seguir fortaleciendo el poder adquisitivo de los pensionistas y dinamizar el comercio local.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Baza, Manuel Gavilán, ha subrayado que el PFEA no solo genera empleo, sino que también tiene un impacto positivo en la mejora de infraestructuras y servicios en la localidad. Asimismo, ha destacado la revalorización de las pensiones como un acto de justicia social: “Trabajar por la dignidad de quienes lo han dado todo por nosotros es una prioridad para este Gobierno”.
Con estas medidas, el PSOE reafirma su compromiso con Baza y su comarca, apostando por el empleo, la cohesión social y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.