LO QUE EL PASADO PLENO NOS DEJÓ…. LA NO APROBACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DE CRÉDITO

El pleno de julio en el Ayuntamiento de Baza estuvo marcado por un encendido debate sobre la modificación de crédito propuesta por el equipo de gobierno. El secretario general del PSOE bastetano, Manolo Gavilán, tomó la palabra para advertir sobre la delicada situación financiera que, según él, atraviesa el consistorio.

“Lo primero que pediría es que, por lo menos en la forma, nos calmáramos un poquito”, arrancó Gavilán, en un intento de rebajar la tensión en el salón de plenos. El dirigente socialista recordó que el presupuesto vigente es una prórroga del de 2024, “un presupuesto que está clonado, que se traspasa íntegramente”.

Gavilán explicó que de los “seis millones y pico” de remanente —“la hucha, el ahorro que queda en la casa”— no todo puede destinarse a modificaciones de crédito. “Hay que dejar una parte importante, cuatro millones y pico, para amortización de deuda, porque lo dice la ley”, advirtió. Eso deja “dos millones y pico” para operaciones como la que se debatía.

El problema, según señaló, es que ese margen ya se ha ido consumiendo. “Ya llega el momento en que se le ve el culo al cajón. Está claro que no se puede sacar más”, afirmó con contundencia.

Aunque reconoció que “es legal que se coja de remanente”, alertó de que la propuesta actual pone “en riesgo todo”. Detalló que, de los 520.000 euros planteados, “90.000 o algo así” irían a inversiones y el resto a gasto corriente, lo que, a su juicio, supone “sacar dinero del ahorro para el gasto corriente”.

Para Gavilán, el Ayuntamiento está en una situación límite. “Nos ha sacado, como ocurre en el fútbol, la tarjeta amarilla ya con color rojo”, graficó, insistiendo en que “no es ilegal lo que nos traen, pero sí tenemos advertencia de que estamos en una zona ya peligrosa”.