Moción a favor de la mejora del transporte e infraestructuras, que generen oportunidades en la zona norte de Granada

D. Manuel Gavilán, en su condición de Portavoz y al amparo de lo dispuesto en el Artículo 97 apartado 3 del Real Decreto 2568/1986, de Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, presenta la siguiente MOCIÓN, en la que se insta a invertir para mejorar las conexiones de transportes entre las comarcas del Altiplano y también con las principales capitales, al igual que se insta a realizar las inversiones necesarias para la ejecución de infraestructuras, para que, previa ratificación de su inclusión en el orden del día sea discutida y votada en el Pleno del día 31/10/2024

JUSTIFICACIÓN DE LA URGENCIA

El Grupo Municipal Socialista justifica la urgencia de esta moción ante la falta de inversiones que estamos sufriendo, y la oportunidad que puede ofrecer la elaboración de  los nuevos presupuestos tanto de la Junta de Andalucía, como la Diputación Provincial de Granada, ya que estamos en tiempo y forma para promover la inclusión en los mismos, de las importantes mejoras que necesitan nuestras comarcas en cuanto a infraestructuras y transporte público.

Por ello, este portavoz solicita que se tome en consideración la siguiente:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Algunos de los problemas que tenemos en la actualidad en la zona norte de Granada, están directamente relacionados con la falta de oportunidades que existen entre la gente joven y no tan joven. Esta falta de oportunidades deriva inexorablemente en una pérdida de población, y en un envejecimiento de esta.

Por lo tanto, para generar oportunidades que puedan fijar población, es prioritario invertir en mejorar nuestra conectividad, tanto dentro de las comarcas de la zona norte, como favoreciendo la unión con las principales capitales, mejorando el transporte, mejoramos los flujos personales, profesionales y en algunos casos también académicos.

MEJORANDO LA FRECUENCIA DE LOS TRANSPORTES COLECTIVOS POR CARRETERA.-

Tomamos como referencia el proyecto piloto realizado por la Asociación de Empresarios Altiplano de Granada y la Mesa del Pacto por el Empleo, proyecto denominado “Servicio de Viajeros por Carretera en Autobús y Taxis en la Mancomunidad de Municipios de Baza y Huéscar”, que tiene por objeto “garantizar las comunicaciones por carretera entre todos los municipios de esta Mancomunidad, elemento determinante en el presente y futuro de la economía en el Altiplano”.

El propósito, es vertebrar con servicios de transporte públicos regulares, los pueblos de la comarca con Baza, permitiendo cubrir sus necesidades de gestión, compras, médico, trabajo, estudios, etc. atendiendo así al derecho de Movilidad Universal, evitando el aislamiento geográfico, y favoreciendo la cohesión territorial que permita aumentar las oportunidades y paliar el problema de la despoblación.

Con tal fin, proponemos la creación de 6 líneas de autobús.

  • Línea 1: Campo Cámara-Pozo Alcón-Cuevas del Campo-Freila—Zújar y Baza
  • Línea 2: Castril-Castillejar-Benamaurel y Baza
  • Línea 3: Puebla de Don Fadrique-Huéscar-Galera-Cullar-Baza.
  • Línea 4: Baza-Benamaurel-Castilléjar a Huéscar
  • Línea 5: Caniles-Baza
  • Línea 6: Los Laneros-Cortes-Benamaurel-Baza

Para unir las pedanías y Aldeas con los núcleos principales, donde se localizan los servicios y las líneas de transporte regular que hemos descrito, se propone, el uso del Programa Andalucía Rural Conectada de la Junta de Andalucía, basado en el transporte a la demanda con reserva, o mediante un servicio regular de tres días a la semana, utilizando como vehículo el taxi, y en el que el usuario pagaría el costo equivalente a un desplazamiento similar en transporte público regular.

CREANDO NUEVAS LÍNEAS QUE NOS UNAN CON LAS CAPITALES DE PROVINCIA CERCANAS.-

Estas mejoras en las comunicaciones a nivel comarcal, sin duda, tiene que ir acompañada por una mejora en el servicio de transporte desde Baza a las principales capitales, como Granada, Murcia y por supuesto, con la puesta en marcha de una línea directa entre Baza y Almería, línea que viene siendo demandada por muchos colectivos, entre ellos, la plataforma de estudiantes Esagral.

La capital Almeriense se ha convertido por muchas razones en un reclamo, y una de ellas es la universidad, nuestros jóvenes ya se han manifestado en numerosas ocasiones declarando lo necesario y urgente que es tener una conexión directa con esta capital. En una encuesta realizada por dicha plataforma, de 300 pasajeros del tren Almería-Guadix 117 indicaron que su destino era Baza o zonas de la comarca.

Por lo tanto, insistimos con esta demanda, ya se presentó en el parlamento andaluz una Proposición No de Ley reclamando esta línea, y fue rechazada por el Partido Popular, por lo que volvemos a reclamar la línea de autobús directa entre Almería y Baza, y también un servicio de bus lanzadera entre Baza y la estación de tren de Guadix, que coincida con la llegada y salida de trenes a Almería, que le permita a las y los estudiantes aprovechar las importantes ventajas de los bonos de Renfe.

Pero como veníamos diciendo, los reclamos de la provincia de Almería y de su capital, no son sólo académicos, sino también son una oportunidad a nivel empresarial, turístico, de innovación de intercambio, etc. no solo por su puerto, sino que ahora, se abre un nuevo abanico de oportunidades con la inminente llegada del Corredor del Mediterráneo a la capital Almeriense, los trenes de alta velocidad conectarán todo el levante español con Europa.

FINALIZANDO LA AUTOVÍA DEL ALMANZORA EN SU INTEGRIDAD, DESDE LA A-7 HASTA LA A-92 (BAZA)

Por lo tanto, entendemos necesario que se acometan con urgencia las obras de la Autovía del Almanzora, tener una buena conexión con la provincia de Almería  es prioritario, si lo analizamos desde el punto de vista empresarial, reducir el tiempo de viaje por carretera  no solo significa que reduciremos las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también, se abre la posibilidad de exportar productos frescos al centro de Europa, ya que, la construcción del Puerto seco de Níjar, nos permitirá cargar los productos en la alta velocidad, que los transportará al centro de Europa en horas. También supone el intercambio rápido con áreas de desarrollo y expansión económica que sin duda aumentará la competitividad de nuestras empresas, aumentaría la posibilidad de que se creasen nuevas empresas, y así poder fijar población y ofrecer oportunidades de desarrollo personal a los habitantes de las comarcas de la zona norte de Granada.

Reducir el tiempo de viaje y crear una vía directa hacia nuestra comarca mediante la Autovía del Almanzora, se traduciría en un nuevo impulso para el turismo, abriendo la posibilidad por ejemplo de que los viajeros que visitan las costas de Almería, Mojácar, etc. puedan en poco tiempo situarse en el desierto del Geoparque de Granada, en la Sierra de Baza, o visitar nuestros pueblos.

ACTUANDO EN LA RED DE CARRETERAS COMARCALES, ALGUNAS TAN IMPORTANTES PARA NUESTRA CIUDAD COMO ES LA A-4200 ( BENAMAUREL)

 La carretera A-4200 que une Baza con la línea de poblaciones de nuestra comarca Benamaurel-Castilléjar-Huéscar y todas las que en ella confluyen, es un importante eje vertebrador de nuestra zona. Por ella transita un número importante de viajeros y mercancías que acceden a la A-92 o parten desde ella y es necesario que se haga una inversión importante para eliminar los numerosos cambios de rasante, inexistencia de arcenes, múltiples accesos y un firme en muchos casos en mal estado, lo que incide negativamente en la seguridad de los usuarios que la utilizan a diario.

Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Baza presenta para su consideración y aceptación por el Pleno Municipal los siguientes ACUERDOS:

Primero. –El Pleno del Ayuntamiento de Baza muestra su posición favorable a reclamar a las autoridades competentes las inversiones necesarias para crear las líneas de autobús y taxi descritas en el informe, que permitan la conexión entre las poblaciones de las comarcas de la zona norte de Granada.

Segundo. –El Pleno del Ayuntamiento de Baza muestra su posición favorable a reclamar a las autoridades competentes las inversiones necesarias para mejorar las conexiones en autobús con las principales capitales, y entre ellas, de forma urgente, a crear una línea de autobús directa entre Almería y Baza, y también un servicio de bus lanzadera con la estación de tren de Guadix.

Tercero. – El Pleno del Ayuntamiento de Baza muestra su posición favorable a reclamar a la Junta de Andalucía a que se realicen las inversiones necesarias para ejecutar la Autovía del Almanzora, y a que, los siguientes tramos que entren a licitación también se realicen desde Baza hacia el Almanzora.

Cuarto. – El Pleno del Ayuntamiento de Baza muestra su posición favorable a reclamar a la Junta de Andalucía que se realicen las inversiones necesarias para realizar la mejora integral de la carretera comarcal A-4200.

El Pleno del Ayuntamiento de Baza da traslado del presente acuerdo a las siguientes administraciones:

  • Junta de Andalucía: Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.
  • Diputación Provincial de Granada.
  • Ayuntamientos de: Castril, Castillejar, Benamaurel, Puebla de Don Fadrique, Huéscar, Galera, Cullar, Caniles, Pozo Alcón, Cuevas del Campo, Freila, Zújar, Cortes.
  • Mancomunidad de Municipios Comarca de Baza y de Huéscar