NO ES IGUAL IR A LA FERIA DE TURISMO (FITUR) QUE IR DE TURISMO A LA FERIA

Tres días, cuatro concejales, un buen puñado  de euros de dietas, ¿… y para qué?

La expedición a FITUR formada por el Sr. Ramos como alcalde, el Sr.  José Gabriel López como concejal de turismo, la Sra. Mari Carmen López como concejala de Urbanismo (un área no muy relacionada con el turismo) y la Sra. Mari Carmen Sánchez, concejala de gobernación y personal (un área tampoco muy relacionada con el turismo) han disfrutado de unas minivacaciones en Madrid, pagadas por todos nosotros. Celebramos que hayan apostado por la cultura musical de Baza y por nuestros músicos, y que eso seguramente dará lugar a que muchos turistas vengan a nuestra ciudad, ojalá. Aparte de eso, Baza será una de las metas donde los motoristas de la RIDER, que tienen que recorrer las ocho provincias de Andalucía en tres días, pasen por BAZA para firmar. Seguro que también dará lugar a muchos turistas en nuestra ciudad.

Resumiendo, “vibramos” con la exposición del concejal de turismo, actuando el alcalde como telonero y utilizando retazos de otras presentaciones de años anteriores, y por si fuera poco, el Delegado de Cultura, Fernando Egea, se permitió hablar de la “complicada herencia recibida” por parte del actual equipo de gobierno, porque seguro que le habrán informado, de que toda la programación que llevaba el actual equipo de gobierno está basada en la continuidad de eventos creados bajo los mandatos socialistas, tanto el Festival Internacional de Danzas Populares, como el Jazz Te Digo, así como las jornadas de flamenco de la Peña Arremate. Siempre, gracias a sus promotores y responsables de los distintos grupos, en colaboración con el Ayuntamiento, pero… ¡hombre!, que hable de la herencia recibida en materia de turismo en tono crítico, es grave.

Relacionado con el turismo los equipos de gobierno socialistas, por poner algunos ejemplos, han creado y gestionado un Museo Arqueológico, los Baños Árabes, el Centro de Interpretación de los Yacimientos Arqueológicos (CIYA), la Oficina de Turismo, la puesta en valor de la antigua Basti y numerosos eventos y actividades como la Exposición íbera, o las  50 miradas de una Dama (que a ver lo que hacen los populares con ella)… y así podríamos estar enumerando un buen rato. Con todo este esfuerzo se ha conseguido que, en los últimos años, hayan pasado por nuestras instalaciones turísticas más de 20.000 visitantes. La Junta, mientras tanto, estamos esperando que mueva ficha, porque dejarnos tirados sí que nos ha dejado en más de una ocasión y, si quieren, les recordamos como ejemplo la promesa de los 50.000 € para la exposición de la Dama que al final tuvo que poner el Ayuntamiento. Seguro que ahora, como es natural, con la sintonía política popular verán a Baza de otra forma y si es para beneficio de los bastetanos nos alegraremos, aunque se les vea el plumero a la legua.

Resumiendo, cuatro concejales para divulgar lo mejor de Baza y atraer a los visitantes y nos da la impresión de que ha valido de poco. En las dos últimas ediciones de FITUR, por no ir más lejos, se hizo la visita en poco más de 24 horas, pero manteniendo una intensa agenda: mantuvimos reunión con la subdirectora del Museo Arqueológico Nacional para hablar de temas relacionados con la Dama de Baza, hicimos numerosas intervenciones en radio y televisión, logramos tener presencia en todos los medios de comunicación al conseguir que el Presidente de Gobierno se fotografiara con nosotros, mantuvimos contactos con empresas, instituciones y responsables políticos de distintos ámbitos, sobre todo apoyando y acompañando a los de nuestra comarca,… A esto se va a FITUR. No son tres días de turismo: es una ocasión para atraer al turismo. Si eso es el cambio, está todo dicho.