Es de todos conocidos el impacto de la reparación de uno de los muros de sillares de la iglesia de San Juan. Al considerarse una obra menor, no se solicitó el permiso a Cultura de la Junta de Andalucía, que debe visar los proyectos que se realizan en zonas BIC y su entorno.
La obra, era una reforma común, el paso del tiempo ha deteriorado el zócalo de sillares de la fachada de la Iglesia de San Juan y con la intención de sanear y mejorar estas zonas, la iglesia, como peticionaria, solicitó los permisos necesarios para actuar y se concedieron por parte del ayuntamiento, por lo tanto, para evitar un mayor daño en los sillares, se pretendían actuar con mortero con cal.
Por desgracia, en esta ocasión no se procedió de la forma habitual, no se hizo un mortero con un color similar al del sillar, el color del mortero no tiene nada que ver con el entorno, siendo este de un color grisáceo, ni se rellenaron solo las juntas con este mortero, en este caso, se revocó, se revistió, el muro por completo.
Juzguen ustedes:

Lógicamente las obras están paralizadas, mientras desde el ayuntamiento se busca una solución, estamos en una zona emblemática de Baza, en el centro histórico y lo que era una actuación sencilla, ya no lo es tanto.
Desde las filas socialistas, esta vez sí, esperamos que la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, valide y autorice la intervención que sea la más adecuada técnicamente para remediar esta situación sin dañar más los sillares, ya deteriorados, de la iglesia.
Ahora bien, les invitamos a aprender de los “errores” como en la iglesia de San Juan, para que estas situaciones en principio sencillas no se compliquen y se conviertan en un gran problema.
Las obras gestionadas por el PSOE de remodelación urbanística de la calle de los Dolores, Carril y Plaza de Santo Domingo, ya han empezado, aunque aún estamos en una fase incipiente, pero en breve se actuará en las inmediaciones de la Iglesia de los Dolores, que como todos sabemos presenta patologías evidentes en su fachada, que podrían verse afectadas por la maquinaria pesada y vibraciones de las obras, por lo que instamos al equipo de Gobierno a tomar con anticipación las medidas oportunas y necesarias que garanticen que no se produzcan desperfectos, ni incidentes en estas zonas.